miércoles, 13 de noviembre de 2019

Wikis


El término wiki​ (palabra que proviene del hawaiano wiki, «rápido») alude al nombre que recibe una comunidad virtual, cuyas páginas son editadas directamente desde el navegador, donde los mismos usuarios crean, modifican, corrigen o eliminan contenidos que, normalmente, comparten.



La finalidad de un wiki es permitir que cualquier individuo pueda crear páginas web que desarrolle sobre un tema, permitiendo que los demás aporten sus conocimientos al artículo para ofrecer a los usuarios de internet una información completa. Con base a lo anterior, el wiki permite crear una comunidad de usuarios que comparte información sobre un mismo tema.


Ventajas

Como tal, una de las primeras ventajas del wiki es permitir que usuarios con pocos conocimientos de informática y programación puedan crear páginas web de forma rápida y eficaz, añadiendo documentos digitales, enlaces, hipertextos, entre otras características que realce el texto en desarrollo.

Por otro lado, los wikis son multilingües, pudiendo el usuario escribir en el idioma que domina, y así poder redactar de forma segura, clara y eficaz.


Desventajas
La desventaja que realza en el wiki es la veracidad de los contenidos, esto es por lo dicho anteriormente que cualquier individuo de forma libre puede publicar, modificar, agregar o borrar información, sin un control o supervisión sobre la calidad de los contenidos.

Diferencia entre wiki y blog

El wiki permite la colaboración de cualquier usuario en la elaboración de un artículo, así como su modificación a través de la eliminación o inclusión de contenido al propio artículo con el objetivo de proporcionar algo más complejo a quien procura la información. Como tal, se crea una red de colaboración en la cual todos participan para mejorar el contenido de la página web.



Por su parte, el blog es más restringido, en virtud de que la elaboración del contenido es por parte del propietario del blog o los miembros que conforman el mismo, los cuales poseen autorización para ejercer dicha función, aunque existen algunos que son abiertos al público para introducir su opinión pero esta no puede ser modificada por ninguna otra persona tal como sucede con el wiki que permite editar lo que un participante añadió en el artículo.

Ejemplos de wiki

Ejemplo 1: La wikipedia. Probablemente la wiki más famosa de todas.
Ejemplo 2: wikihow.com. Es una web donde la gente comparte sus conocimientos prácticos sobre como hacer algo.
Ejemplo 3: wikitravel.org. Es una wiki de viajes.
Ejemplo 4: es.simpsons.wikia.com. Es una página dedicada a los Simpsons, donde todo el mundo puede colaborar. Hay que destacar que en wikia.com hay infinidad de subdominios que son wikis de temas muy diversos.
Ejemplo 5: La frikipedia. Es una parodia de la wikipedia.

Enlaces:

https://ejemplos.yavendras.com/wikis/

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Wikihttps://www.significados.com/wiki/


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Jclic

Cómo utilizar las actividades JClic Las actividades de JClic se realizan online a través de Internet, no necesitas tenerlas en tu ordenado...