El uso de webquest tiene muchos beneficios en educación infantil:
- Mejora del desarrollo psicomotor (manejo del ratón).
- Habilidades cognitivas: Trabajar la memoria visual.
- Identidad y autonomía personal: Identificación de las características individuales.
- Uso y perfeccionamiento del lenguaje y la comunicación (cuento, narración de ideas,etc)
- Pautas elementales de convivencia y relación social (buen comportamiento, trabajo en grupo, etc)
- Descubrimiento del entorno inmediato (representación de escenas familiares)
Las webquest tienen que tener una estructura muy concreta para ser llamadas de esta forma, está estructura tiene que ser la siguiente:
1. Introducción.
2. Tarea.
3. Proceso.
4. Evaluación.
5. Conclusión
6. Guía Didáctica.
7. Recursos.
EJEMPLOS DE WEBQUEST EN INFANTIL
- Curiosidades y secretos del cuerpo humano: (http://servicios.educarm.es/templates/portal/administradorFicheros/webquest/loren/index.htm)
- La plantas (http://servicios.educarm.es/templates/portal/administradorFicheros/webquest/rosamunoz/index.htm)
- El mágico mundo de las frutas (http://webquest.ub.edu/site/218-el-m-on-magic-de-les-fruites/)
- La estaciones: Esta webquest esta escrita en Francés pero puede ser traducida por los docentes que deseen llevarla a cabo (http://webquest.ub.edu/site/219-les-estacions/)
- El sol, la luna...etc (http://webquest.ub.edu/site/227-ayudemos-a-mada/)
- El sistema solar (http://webquest.ub.edu/site/230-el-sistema-solar)+
Como estás hay muchas más que podéis encontrar en los enlaces que aparecen en la parte de abajo de esta entrada.
Para acabar os diremos la mejor plataforma para hacer vuestras propias webquest, lo cual nos llevara tiempo, pero nos ayudara a realizar las actividades necesarias y mejorar el aprendizaje del alumnado.
La mejor plataforma para realizar nuestra webquest es:
Y para aprender a hacer nuestra webquest podéis encontrar en el siguiente enlace una explicación para crearla que os ayudara muchísimo: https://sites.google.com/site/crearwebquests/home/crear-webquest-con-google-sites.
No hay comentarios:
Publicar un comentario