De ellos trataremos en este punto, ya que no podemos empezar a incorporar la tecnológica en nuestras aulas sin saber de que recursos TIC disponemos.
Para comenzar empezaremos hablando de los diferentes recursos que podemos utilizar para llevarlos a cabo en el aula como plataforma para dar los contenidos. Hoy en día podemos utilizar las pizarras interactivas, los proyectores de pared, las mesas de luz, las mesas tecnológicas, tabletas, ordenadores, la cámara de vídeo. Pero para ello hay que saber como utilizarlas y que uso debe dar seles, por eso a continuación proponemos recursos para utilizarlos a través de estos medíos tecnológicos.
VEDOQUE: Esta web tiene un rango de cursos desde Infantil hasta 6º de primaria y toca varias materias educativas, en infantil podemos encontrar una parte para matemáticas, otra para lengua, ingles y otras materias importantes. Además es atractivo y lúdico, ya que les hace aprender mediante juegos.
En el siguiente enlace también podemos encontrar prácticas educativas relacionadas con las TIC, para que os hagáis una idea de todo lo que se puede llevar a cabo con las tecnologías y lo fácil que son incorporarlas aunque de miedo en un principio.
(https://www.educaciontrespuntocero.com/experiencias/infantil-buenas-practicas-educativas-con-tic/26080.html)

También existen blogs que nos ayudan a encontrar estos recursos de forma más rápida como por ejemplo http://recursosticinfantil.blogspot.com/, que nos muestra en ventanas los diferentes portales que podemos utilizar en el aula.
Otra de los recursos para incorporar las Tic's es la educación e-Learning, un tipo de enseñanza online que permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas https://www.avanzo.com/elearning-ninos-educacion/
Por otro lado el docente no solo debe incorporar las tecnologías para llevar a cabo el proceso de aprendizaje sino que debe incorporarlas a su vida profesional, es decir, para todo lo que se encuentra detrás de la educación que no se suele ver.
El docente puede crear un foro para la relación padres-profesorado en el cual se creen herramientas de intercambio de información permitiendo adjuntar archivos por si es necesario en algún momento del curso.
También para hacer el seguimiento del aprendizaje de los participantes, teniendo acceso a los trabajos realizados en sus actividades formativas puede utilizar el e-portafolio.
Y la utilización de Servicios de presentación multitudinaria (videoconferencia, vídeo, pizarra electrónica, entre otros): estos servicios se refieren al uso de videoconferencia entre el sistema y el usuario, o a la comunicación entre dos usuarios cualesquiera. Una pizarra electrónica puede ser utilizada por el profesor con sus estudiantes en una clase virtual; éste es un servicio de comunicación sincrónica entre profesores y estudiantes.
En el aula pueden utilizar el Diario o notas en linea, para anotar algo de importancia o algún seguimiento sobre el aprendizaje.
Para finalizar, decir que la incorporación de las Tic's en educación son complicadas al principio, ya que nos encontramos un poco perdidos en este campo aún, pero anda es imposible, y cuando pasa un tiempo de esa incorporación, podemos notar la mejora tanto a nivel educativo como profesional, ya que podemos hacer las cosas de forma más inmediata mediante Internet y los diferentes recursos.
Enlaces utilizados:
Por otro lado el docente no solo debe incorporar las tecnologías para llevar a cabo el proceso de aprendizaje sino que debe incorporarlas a su vida profesional, es decir, para todo lo que se encuentra detrás de la educación que no se suele ver.
El docente puede crear un foro para la relación padres-profesorado en el cual se creen herramientas de intercambio de información permitiendo adjuntar archivos por si es necesario en algún momento del curso.
También para hacer el seguimiento del aprendizaje de los participantes, teniendo acceso a los trabajos realizados en sus actividades formativas puede utilizar el e-portafolio.
Y la utilización de Servicios de presentación multitudinaria (videoconferencia, vídeo, pizarra electrónica, entre otros): estos servicios se refieren al uso de videoconferencia entre el sistema y el usuario, o a la comunicación entre dos usuarios cualesquiera. Una pizarra electrónica puede ser utilizada por el profesor con sus estudiantes en una clase virtual; éste es un servicio de comunicación sincrónica entre profesores y estudiantes.
En el aula pueden utilizar el Diario o notas en linea, para anotar algo de importancia o algún seguimiento sobre el aprendizaje.
Para finalizar, decir que la incorporación de las Tic's en educación son complicadas al principio, ya que nos encontramos un poco perdidos en este campo aún, pero anda es imposible, y cuando pasa un tiempo de esa incorporación, podemos notar la mejora tanto a nivel educativo como profesional, ya que podemos hacer las cosas de forma más inmediata mediante Internet y los diferentes recursos.
Enlaces utilizados:
No hay comentarios:
Publicar un comentario